Historias

Historias de vida transformadas por el mensaje de San Josemaría

"ESTO ES EL IMPERIO DEL SOL, PERO HA DE SER EL IMPERIO DEL SOL DIVINO. ESTO DEBE SER LA LUZ DIVINA, LA SOLUCIÓN PARA MUCHOS PAÍSES AMERICANOS. SI VOSOTROS OS EMPEÑÁIS, CON LA GRACIA DEL SEÑOR, LOGRARÉIS TRABAJAR EN EL PERÚ Y DESDE EL PERÚ"

"CUANDO LA GENTE SE CONVENZA DE QUE EL TRABAJO ES UN MEDIO, NO SOLO DE SUBSISTENCIA Y DE MEJORA ECONÓMICA COMO HEMOS DICHO AL PRINCIPIO, SINO DE SANTIDAD, PROCURARÁN OFRECER A DIOS UNA COSA BIEN HECHA"

Scroll al inicio

Walter Sánchez

Walter Sánchez durante años estuvo sumergido en drogas. Tras buscar múltiples salidas, conoció en Lima a un sacerdote de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, el padre Eulogio quien lo convocó para una Adoración con el Santísimo Sacramento, y lo fue acompañando en su proceso de acercamiento a Dios y de vuelta a la vida sacramental, especialmente a la confesión y la comunión.

Walter ha recogido su historia en un libro “El apóstol de la pasta” y tras la gracia de su conversión espiritual que lo alejó de las drogas, emprendió hace unos años, un centro de rehabilitación donde ayuda a personas a librarse de adicciones, de la mano de un grupo de especialistas. Walter agradece las enseñanzas de san Josemaría pues el trabajo de rehabilitación con cada paciente es la forma como santifica su trabajo en la actualidad.

Anibal - Valle Grande

Aníbal Aburto desde pequeño se vinculó con las tareas del campo. Estudió en Valle Grande, en Cañete. Gracias a la metodología de la alternancia del Instituto, inició sus prácticas en un área de cultivo en las afueras de Cañete, propiedad de un empresario local.

Con el tiempo, fue progresando en esa empresa, volcando su aprendizaje en el Instituto Valle Grande donde también enseña a las nuevas generaciones de jóvenes. 

La vida de Aníbal ha estado marcada por no pocos obstáculos; sin embargo, la formación de Valle Grande le ayudó a superarlos y a transmitirla a familiares y amigos. 

Manuel - Comas

Manuel Saavedra, quien falleció durante la pandemia en el 2020, era supernumerario del Opus Dei. Como peluquero aprovechó su trabajo para acercar a muchas almas a Dios y a la práctica de los sacramentos. “Trabajar bien me ayudó a amar mejor”, decía Manuel en una entrevista de 2013. 

Hoy, a través de los testimonios de su esposa, María Luisa; de su hija, Erika; así como de amigos suyos, se hace un recuento de la transformación espiritual y personal que supuso para Manuel y su familia conocer el espíritu del Opus Dei y compartirlo con los demás.

Universidade dos Andes

Em 1989, um grupo de acadêmicos e profissionais fundou a Universidade dos Andes em Santiago do Chile, inspirado nos ensinamentos de São Josemaría. Em uma antiga mansão na Bustamante 86, eles iniciaram sua empolgante jornada educacional.

Hoje, em 2024, a Universidade oferece uma ampla gama acadêmica: 29 programas de graduação, 10 programas de bacharelado, 7 programas de doutorado, 31 programas de mestrado e muito mais. Dez faculdades, incluindo a ESE Business School, abrangem diversas áreas do conhecimento.

Universidad de los Andes

En 1989, un grupo de académicos y profesionales fundó la Universidad de los Andes en Santiago de Chile, inspirados en las enseñanzas de san Josemaría. En una antigua casona en Bustamante 86, comenzaron su apasionante travesía educativa.

Hoy, 2024, la Universidad ofrece una amplia gama académica: 29 programas de pregrado, 10 de Bachillerato, 7 de doctorado, 31 de magíster y más. Diez facultades, incluido el ESE Business School, abarcan diversas áreas del saber.

Natalia Navas

Natalia Navas é colombiana e chegou ao Chile há 20 anos com seu marido e duas filhas. Ela é psicóloga e dedicou grande parte de sua carreira profissional à consultoria empresarial. No entanto, sempre foi apaixonada pelo bem-estar da família e foi justamente no Chile que ela encontrou uma oportunidade de desenvolver essas duas áreas juntas.

Depois de conhecer outros profissionais com os mesmos interesses na Universidad de los Andes, nasceu a Fundación Partamos por Casa, que oferece serviços às empresas para que seus funcionários tenham acesso a treinamento preventivo e apoio familiar personalizado que lhes permita superar as dificuldades, superá-las juntos e avançar em direção à família ideal que desejam ter.

Atualmente, há mais de 30 profissionais especialistas em coaching e mediação familiar que trabalham para ter um impacto positivo no bem-estar geral dos indivíduos e de suas famílias, ensinando-os a desenvolver habilidades e estratégias para reconhecer seus pontos fortes e enfrentar seus problemas, fornecendo-lhes ferramentas e criando espaços de escuta e participação para que se sintam compreendidos e acompanhados.

Natalia Navas

Natalia Navas es colombiana y llegó a Chile hace 20 años junto a su marido y sus dos hijas. Es psicóloga y gran parte de su trayectoria profesional la ha dedicado a la consultoría de empresas. Sin embargo, siempre le ha apasionado el tema del bienestar familiar y justamente en Chile encontró una oportunidad para desarrollar estos dos ámbitos juntos.

Después de conocer a más profesionales con los mismos intereses en la Universidad de los Andes, surgió la Fundación Partamos por Casa, que ofrece servicios a empresas para que sus colaboradores puedan acceder a formación preventiva y acompañamiento familiar personalizado que les permita sortear las dificultades, salir de ellas juntos y avanzar hacia el ideal de familia que quieren tener.

Hoy son más de 30 profesionales expertos en coaching y mediación familiar que trabajan para incidir positivamente en el bienestar integral de las personas y de sus familias, enseñándoles a desarrollar habilidades y estrategias para reconocer sus fortalezas y abordar sus problemas, entregándoles herramientas y creando espacios de escucha y participación para que puedan sentirse comprendidas y acompañadas.

Reproducir vídeo

Las Garzas

Las Garzas iniciou suas atividades em 1963, como um estabelecimento de ensino técnico-profissional gratuito e de qualidade. Naquela época, tinha apenas algumas casas antigas e um terreno de pouco mais de 20 hectares. No entanto, com o apoio de várias pessoas e instituições, agora tem cerca de 100 hectares e instalações modernas, como um laticínio, vinhedos, laboratórios de informática, bibliotecas e campos esportivos.

Ao longo dos anos, Las Garzas treinou mais de 1.400 técnicos agrícolas. Depoimentos como o de Patricio Cornejo, que destaca o impacto transformador de sua experiência em Las Garzas em sua carreira profissional, ou o de Francisco Gallardo, que encontra na escola um guia para levar uma vida plena, são exemplos do selo de treinamento abrangente que essa instituição busca oferecer.

AFESU

A educação transforma o mundo! Há mais de 60 anos, a AFESU (Associação Feminina de Estudos Sociais e Universitários) se dedica a transformar vidas por meio da valorização pessoal e da formação de excelência, para a promoção social e a inclusão de mulheres no mercado de trabalho.

Todos os anos, a associação oferece projetos de apoio escolar, cursos profissionalizantes e cursos técnicos para mais de 750 mulheres inseridas em regiões de alta vulnerabilidade social em São Paulo.